Profesores

Rosa Alcaíno Suarez
Profesora de canto

Cantante, licenciada en Música en UNIACC, máster en Didáctica Musical y vocal coach certificada. Exalumna y actual directora artística de la Escuela Municipal de Música de Quilicura. Ha trabajado con coros de diversas edades, colaborado con Quilapayún y Magdalena Matthey e integra Bestia Factoría. Se especializa en pedagogía vocal avanzada y promueve un enfoque inclusivo, técnico y humano.

Juan Pablo Salvo
Profesor de trompeta

Trompetista y compositor nacido en Quilicura. Inició sus estudios en la Escuela Municipal de Música de Quilicura y en la Conchalí Big Band. Ganador del Premio Pulsar 2021 por su disco ‘Chincol’. Ha colaborado con artistas como Ángel Parra Trío y Dref Quila. Es docente diferentes instituciones, enfocándose en trompeta e improvisación.

Nicolás Landeros
Profesor de  piano y clarinete

Clarinetista, pianista y percusionista formado en la Escuela Municipal de Música de Quilicura. Estudia piano en la U. de Chile. Destaca en géneros doctos, populares y urbanos. Docente con enfoque creativo e integral, ganador del concurso de Piano Flora Inostroza 2024.

Daniela Antipan Lefinao
Profesora de violín

Violinista formada en la Universidad Mayor. Ha participado en proyectos como Víctor Jara Sinfónico (Canadá) y Luis Miguel Tour 2023. Docente de la Escuela Municipal de Música de Quilicura desde 2019,  destaca por su compromiso con la formación artística y por su versatilidad entre la música sinfónica, popular y folklórica.

Felipe Monroy Arévalo
Profesor de trombón y guitarra 

Trombonista y guitarrista popular docente formado en Projazz. Se inició en la Escuela Municipal de Música de Quilicura y ha participado en múltiples agrupaciones, desde big bands hasta ensambles folclóricos.  Versátil, pedagógico y activo en la escena nacional, es director musical de la Compañía Folclórica de Santiago.

Felipe Rivera
Profesor de violín

Violinista titulado de la U. Austral de Chile. Fue primer violín en la OSNJ, Orquesta del Teatro Municipal y  Filarmónica de Temuco. Desde 2013 es docente  en la Escuela Municipal de Música de Quilicura, guiando a jóvenes hacia estudios superiores. Ha tomado clases con maestros como: Marc Danel y Lynn Blakeslee. 

Lilian Vergara Ardiles
Profesora iniciación musical

Educadora de párvulos con más de 15 años de experiencia. Especializada en estimulación musical temprana con metodologías como Música en Colores y Edwin Gordon. Integra “Los Colorinches” y es cuentacuentos Mustakis. Comprometida con el desarrollo artístico infantil y el trabajo en equipo.

Roberto Morales
Profesor de saxo

Saxofonista y multiinstrumentista titulado de Projazz. Exalumno de la Escuela Municipal de Música de Quilicura y docente desde 2017. Ha participado en festivales de jazz nacionales e internacionales y trabajado con artistas como Luis Jara, Américo y Verónica Villarroel. Domina flauta, clarinete y EWI. También enseña en TOKA y ha sido director orquestal.

 

Paloma Reyes
Profesora de canto

Cantante lírica y profesora de música titulada de la Universidad de Talca, con mención en dirección coral y canto. Ha integrado el coro del Teatro Regional del Maule, además de presentarse como solista. Desde 2017, ha sido becaria del Instituto de Artes Musicales (IDAM) de Concepción.

Greco Murillo Parra
Profesor de guitarra y teoría

Guitarrista y compositor, licenciado en Artes por la U. de Chile. Ha trabajado con sellos como Magic y Nettwerk,  además de tocar en bandas como La Chile Big Band. Docente en la Escuela Municipal de Música de Quilicura  desde 2017. Fundador del Festival de Jazz Joven. Se destaca por su versatilidad artística y compromiso.

Antonia Valderrama
Profesora de flauta traversa

Intérprete superior en flauta traversa, con estudios en la Escuela Moderna de Música, Universidad de Chile y Universidad Mayor.  Ha sido parte de la orquesta juvenil del teatro municipal de Antofagasta, de la orquesta juvenil de Puente Alto y de la orquesta sinfónica de la Universidad Mayor. Su experiencia como solista en festivales nacionales e internacionales, la ha complementado con la formación de futuros músicos de diferentes edades.

Cristofer Aguilar
Profesor de viola

Violista y director con más de 15 años de trayectoria. Ha integrado orquestas como la Nacional Juvenil y trabajado con Los Jaivas. Docente en la  Escuela Municipal de Música de Quilicura, ha dirigido orquestas juveniles y se desempeña como coordinador de la orquesta de Huechuraba. Destaca por su enfoque pedagógico y versatilidad.

Luis Silva Vásquez
Profesor de batería

Percusionista y baterista con más de 20 años de trayectoria, inspirado por grandes maestros como Carlos Figueroa López, Sergio «Tilo» González, Ricardo Ruiz Fernández y Pedro Barahona Espinoza.  A lo largo de su carrera, ha combinado su labor como intérprete con una activa participación en la formación de nuevos bateristas.

Matías Núñez Catalán
Profesor de piano

Pianista, compositor y arreglista titulado de Projazz. Ha trabajado en agrupaciones como la Gran Orquesta Enrique Soro y Termitas Band. Docente desde 2017, combina técnica clásica y popular. Destaca por su creatividad, compromiso formativo y participación en proyectos como Frescura Antigua y  Dúo Enrique.

Francifé Lopez
Profesora de viola

Violinista venezolana formada en el Conservatorio Simón Bolívar. Integró orquestas de El Sistema, con giras por América y Asia. Docente en Chile desde 2020 en instituciones como la Academia Integral de las Artes y proyectos de integración. Destaca por su formación internacional y enfoque pedagógico comprometido.

Giovanni Raggi
Profesor de bajo

Bajista titulado de Projazz, con estudios en la Escuela Superior de Jazz y cursos en Berklee y UNAM. Ganador de Ibáñez Bass Experience 2013. Se ha presentado en destacados festivales de jazz y clubes de Santiago. Fue docente en la Escuela de Bajistas Chile y actualmente es músico de sesión y arreglador, con más de 20 colaboraciones. 

Vicente Manríquez
Profesor de piano

Pianista formado en UNIACC. Ha sido ayudante académico y miembro de la banda de rap Tritonal. Participó en Jesucristo Superstar junto a Trawa Estudio. Es músico de sesión y se dedica a la docencia particular de piano, con un enfoque técnico, expresivo y cercano, adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante.

Daniel San Martín
Profesor de batería

Baterista chileno con más de 15 años de experiencia. Formado en el Instituto de las Artes de Chile, ha trabajado como músico de sesión con artistas como Silvestre, Daniel Donoso y Los Peniques. Ha sido docente en reconocidas academias y su discografía abarca desde el jazz fusión al rock, con una trayectoria en escenarios nacionales e internacionales.

Eduardo Jofré
Profesor de piano

Pianista y productor formado en Escuela Moderna y UNIACC. Inició su carrera en Argentina y ha trabajado en orquestas, tributos, teatro musical y eventos corporativos. Combina interpretación, producción y dirección musical. Actualmente desarrolla una carrera versátil e integral.

Luis Daniel Gálvez
Profesor de cello

Violonchelista y pedagogo musical con experiencia en orquestas como Marga Marga, Filarmónica de Chile y Copiapó. Formado en la Universidad de Chile y en el Conservatorio Izidor Handler, con maestros como Heidi Litschauer. Ha enseñado en FOJI, Liceo de Música de Copiapó y otros proyectos. Actualmente trabaja como docente de violonchelo.