Conoce

Nuestra Escuela

La Escuela Municipal de Música “Enrique Soro” nació en 1997 con un sueño: acercar la música a la comunidad. Todo comenzó con talleres de flauta dulce y violín, guiados por Rodolfo Alonso Camus, un músico apasionado, con una gran trayectoria como docente y director de orquestas.

Junto a su hermano, Alejandro Alonso Camus, clarinetista y amante de la música de cámara, dieron vida a un hermoso proyecto que hoy sigue creciendo. Ambos fueron parte de los primeros pasos del movimiento de orquestas infantiles y juveniles en Chile, inspirados por el legado de Jorge Peña Hen, un visionario que, en 1964, fundó la primera orquesta sinfónica infantil de Chile y Latinoamérica.

Convencidos de lo importante que es entregar herramientas a las nuevas generaciones para que desarrollen sus talentos, la Escuela fue creciendo con fuerza y tomó el nombre del gran maestro Enrique Soro Barriga: el primer latinoamericano titulado en el Conservatorio de Milán. Pianista, compositor y director del Conservatorio Nacional de Música, recibió el Premio Nacional de Arte en la categoría música en 1948.

Con el paso de los años, se fueron sumando músicos de todos los rincones: formados en conservatorios, del mundo popular y también de la tradición folclórica. Así, el proyecto artístico creció no solo en estudiantes, sino también en variedad de instrumentos y estilos.

Las presentaciones dentro y fuera de la comuna, los encuentros de orquestas y la creación de agrupaciones con distintos enfoques musicales fueron dando forma a una escuela vibrante y activa. Entre ellas destacó la Gran Orquesta, con un repertorio centrado en la música latinoamericana y más de 80 integrantes en escena.

Además, para fomentar el despliegue territorial de la música, se realizaron Ciclos de Conciertos en diferentes barrios de la comuna y programas de extensión a escuelas públicas, para que cada vez más niños, niñas y jóvenes descubran el poder transformador del arte.